
Altitud: 1595 m
Desnivel : 535 m
Dificultad: Fácil
Tiempo total: 3h con paradas.
Excursionistas: Xavi y Diego.
Esta semana no prometía la mañana de sábado que nos ha hecho hoy. Además al salir esta mañana de Zaragoza a eso de las 8:00 teníamos niebla y algo de frío. Sin embargo al llegar a Loarre, la niebla se había quedado abajo y el sol
lucía calentándonos el ascenso.

Para llegar a Loarre tenemos que llegar a Huesca y sin entrar en la ciudad coger la salida de la autovía que nos dirige a Pamplona por Ayerbe, es decir, la antigua carretera que nos llevaba a Jaca por el Puerto de Santa Barbara. A unos cuantos kilómetros antes de llegar a Ayerbe enseguida veremos el cartel que nos indica la carretera que debemos de tomar para llegar al castillo de Loarre. Desde el Aparcamiento del Castillo (1060 m) saldremos hacía la cima del Puchilibro.
Si nos fijamos, al lado del panel informativo sale un camino marcado con una flecha hacia nuestro objetivo. Prácticamente toda la ascensión hasta la cumbre, iremos siguiendo la marcas amarillas y blancas del PR- 105.
La senda deja a nuestra espalda

Durante un buen rato iremos subiendo el bosque y cuando ya empieza a clarear llegamos a la cresta que deberemos de seguir y que separa dos vertientes de espectacular paisaje. Veremos como en el suelo están las marcas de P

Tras un buen rato de ascensión por la cresta llegamos a un cruce que nos indica que la cumbre se encuentra a tan solo 500 metros. Deberemos recordar este cruce de caminos ya que es por ahí por donde bajaremos después para hacer nuestro recorrido circular.
Una vez llegados a la cumbre del Puchilibro (1595 m), vemos todo el Pirineo frente a nosotros, lleno de nieve hasta los topes, y estamos ya en Abril... Hemos

Para regresar deberemos retroceder hasta el cruce anteriormente citado y dirigirnos por el camino que va en dirección a la antena del repetidor que se divida más abajo.

A los pocos metros de descenso llegamos a otra cresta. Esa la deberemos de seguir pero no hasta el final. Veremos que el camino gira bruscamente hacia abajo y se dirige hasta el bosque de pinos. Tenemos que seguir por el sendero. Si seguimos la cresta llega un momento en que llegamos al final que acaba en un cortado (que no difícil de bajar, pero peligroso). Nosotros nos hemos confundido y hemos continuado por la cresta. Hemos perdido algo de tiempo para destrepar por el cortado.
Llegados ya al repetidor simplemente deberemos de seguir las marcas de PR que nos llevan hasta una planicie que identificamos como la Plan de Lugas. Allí nos dirigiremos hacia la caseta refugio del forestal y continuaremos por esa pista hasta adentrandonos en el bosque de pinos otra vez.
Al tiempo veremos como tras unas rocas se divisa el Castillo de Loarre. Merece la pena pararse a mirar un rato. Estamos pasando por encima de los grandes bloques d

Al poco tiempo enseguida conectamos con el sendero que hemos cogido al principio de nuestra excursión que sube desde el aparcamiento.
Aconsejamos a todos los excursionistas que si pueden entrar a visitar el castillo de Loarre lo hagan. 3€ la entrada. Cierran a las 14:00.
Sierra de Guara y Reino de los Mallos nunca nos defraudan… Preciosos parajes a tan solo 1 hora y poco de Zaragoza…
3 comentarios:
me alegro que os haya respetado el día, el lugar asi lo merecia.
otra que hago desde el sofa... jaja el curro es salud...en fin
Se te hechó de menos JB...
gracias por la alusión...
este blog ya es algo serio, si asemás de fotos, se añade video... aprAte de subir el nivel del blog, es toda una invitación ha hacer las rutas.
enhorabuena por la maquetación, MU PROFESIONAL y la música un gran acierto, como siempre...
FELICIDADES DIEGO, TE LA HAS GANADO
Publicar un comentario