
Altitud: 1.563m
Distancia Total: 7 ida + 7 regreso = 14 Km
Desnivel: 603 m
Tiempo: 2h 20 minutos subir + 1h 45 minutos bajar = 4h 5 minutos (sin contar paradas)
Dificultad: Fácil.
Excursionistas: Diego.
¿Sabéis el dicho de “más contento que un chiquillo con zapatos nuevos”?, pues así estaba yo esta mañana cuando he empezado a andar, pero en lugar de zapatos, con botas de montaña.
Sara me regalo para mi cumple unas botas de montaña El sábado pasado las fuimos a comprar y como yo soy de las personas que necesitan experimentar todo de la forma más inmediata posible no he podido resistirme: me he levantado a las 5:00 para hacer la Peña de Gratal. Además también me servirá para prepararme físicamente, pues dentro de semana y media el equipo de dirección de “la gasolina a medias” subiremos toda la semana a Jaca con la intención de hacer cuatro o cinco excursiones por alta

Bueno, por ir al grano. Decir que esta excursión parte de la presa de Arguis (pequeño embalse que de dejamos a nuestra izquierda cuando subimos el puerto de Monrepós). Para llegar desde Zaragoza deberéis pasar Huesca dirección Jaca. Cuando termina la autovía en Nueno empieza el puerto de Monrepós, donde más o menos a mitad de puerto, veremos el embalse a nuestra izquierda y un desvío que sale a nuestra derecha dirección Arguis. Cogeremos ese desvío pero no para llegar al pueblo de Arguis, sino para cambiar la dirección de nuestra marcha y dirigirnos a la presa del embalse. Allí dejaremos el coche. Saliendo de Zaragoza a la 5:30 y parando a echar gasolina he empezado a andar sobre las 6:50 para haceros una idea del tiempo.
La presa de Arguis es la presa en funcionamiento más antigua de Aragón. Data de principios del s. XVIII, servía para regar los campos de La Plana de Huesca. Ahora es un embalse de pesca deportiva. Cruzaremos esta presa para continuar por el camino que sube levemente internándose en el bosque de pino. Seguiremos este camino siempre hacia arriba, desemboca en otra pista (un poquito más ancha y con el piso más arreglado) que deberemos de seguir siempre hacia arriba. Al cabo de unos 40´ esta última pista da un giro completo de 180º . Ahí, parte un sendero que transcurre por el cauce de un barranco donde existe un cartelito que indica que que es el sendero de Peña de G


La vista desde la cima es espectacular, una vista de pájaro de toda la plana de Huesca con el embalse de la Sotonera frente a nosotros, Bolea, Pui Bolea, Loarre y el castillo de Loarre destacan entre los campos dorados por el cereal. Detrás de nosotros las cumbres más altas del Pirineo: Collarada, Monte Perdido, Taillón, Brecha de rolando, Marboré… A nuestra derecha podemos ver San Juan de la Peña y a nuestra izquierda parte de el Salto de Roldan y el pico del Águila. En definitiva una panorámica impresionante.
El regreso lo realizaremos por el mismo camino. La excursión no parece difícil, la única complicación puede ser un poco la pendiente final, pero si se va con cuidado, no tiene por que haber ningún problema. Recomiendo llevar b

Según pone en la guía de Prames, Se llega a la cima en 3 h, aunque a mi me costó 2h y 20´ y según otras páginas, 2h 30´ aprox. El regreso un poquito más corto. A las 11:15 ya estaba en el coche.
Por cierto: Las botas son acojonantes…
FOTOS DE LA EXCURSIÓN PINCHAR AQUÍ
2 comentarios:
que ilusion levantarme y leer una entrada inesperada por mi parte jejeje solo falta ver esas botas que andan solas jaja. me alegro que ya las estes domando.
Era inevitable... ya me conoces.
Publicar un comentario